Contenido principal del artículo

Saúl Marcelo Chinche Calizaya

El propósito del trabajo fue evaluar miradas y auto miradas acerca de la metodología de enseñanza docente en la asignatura de Fundamentos sociológicos para el trabajo social; asumiendo que ella refleja una actuación en el espacio universitario, la cual no solo está centrada en la acción pedagógica de educar o la relación académica que se genera en el aula de clase; sino que abarca fundamentalmente la interacción cotidiana en el aula con los estudiantes, sus necesidades concretas que son rescatadas mediante el lenguaje comunicativo, la convivencia y las formas de acceder al conocimiento. Producto del análisis y reflexión de la labor docente, se planteó la necesidad de implementar organizadores gráficos que respondan a las expectativas de mejora pedagógica y, principalmente, contribuyan al desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo y la construcción de procesos de aprendizajes significativos en los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chinche Calizaya, S. M. (2021). Mejoramiento de la metodología de enseñanza docente mediante la implementación de organizadores gráficos en la carrera de Trabajo social de la Universidad Mayor de San Simón - Bolivia. Warisata - Revista De Educación, 3(7), 53–71. https://doi.org/10.33996/warisata.v3i7.258
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES
Biografía del autor/a

Saúl Marcelo Chinche Calizaya, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Mayor de San Simón. Magister en Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa egresado de Universidad de Chile. Especialidad en Participación popular y descentralización administrativa por la Universidad Mayor de San Simón.

Referencias
Bourdieu, P. (1979). La Distinción. Criterio y Bases Sociales del Gusto. París: De Minuit
Furlan, A. (1999). Visión histórica de las estrategias docentes. En: Nazul, M. Los modos educativos de transmisión en una cátedra de pregrado universitario. Jujuy – Argentina: Universidad Nacional de Jujuy (UNJU)
Restrepo, M. (2002). La docencia como práctica. Un concepto, un estilo, un modelo. Bogotá: Universidad Javeriana