Contenido principal del artículo

Joseph Taro
Marisleysis Aracely Pincay Soriano

Esta investigación tiene por objetivo establecer la influencia de los juegos tradicionales en el afianzamiento de la identidad cultural en educación primaria. Contempla un enfoque cualitativo de tipo descriptivo; en la recolección de datos se empleó la observación, ficha de observación, la entrevista semiestructurada y el focus group. Para mejorar el análisis de la información recolectada se empleó Atlas Ti 23. La población de estudio fue la Escuela de Educación Básica “Jean Piaget” ubicada en la provincia de Santa Elena, Cantón Libertad. La muestra consta de una docente, la directora de la institución y 15 niños y niñas del subnivel 2 de Educación Inicial con edad de 4 a 5 años del periodo académico 2023-2024. En los resultados se evidenció la necesidad de fortalecer la identidad cultural. Por lo tanto, se concluye que los juegos tradicionales permiten el afianzamiento de la identidad cultural y su aplicación en el ámbito educativo tiene impactos positivos para la preservación de la identidad cultural.

This research aims to establish the influence of traditional games in the strengthening of cultural identity in primary education, since it proposes the implementation of said games as a pedagogical strategy to promote cultural values. It contemplates a qualitative approach of a descriptive type; For data collection, observation, observation sheet, semi-structured interview and focus group were used. To improve the analysis of the information collected, Atlas Ti 23 was used. The study population was the “Jean Piaget” Basic Education School located in the province of Santa Elena, Libertad canton. The sample consists of a teacher, the director of the institution and 15 boys and girls from sublevel 2 of Initial Education aged 4 to 5 years from the 2023-2024 academic period. The results showed the need to strengthen cultural identity. Therefore, it is concluded that traditional games allow the strengthening of cultural identity and its application in the educational field has positive impacts for the preservation of cultural identity.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Taro, J., & Pincay Soriano, M. A. (2023). Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para afianzar la identidad cultural en educación primaria. Warisata - Revista De Educación, 5(15), 38–52. https://doi.org/10.61287/warisata.v5i15.9
Sección
INVESTIGACIÓN
Biografía del autor/a

Joseph Taro, Universidad Estatal Península de Santa Elena, Libertad, Ecuador

Licenciado en Educación Física y Deportes y Doctor en Ciencias Pedagógicas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el área educativa, trabajando como docente en escuelas públicas y privadas, así como también en universidades. Ha desarrollado habilidades en la planificación, ejecución, evaluación y seguimiento del desempeño académico de estudiantes. Actualmente desempeña como docente en la Carrera de Educación Inicial en la Universidad Estatal Península de Santa Elena.

Marisleysis Aracely Pincay Soriano, Universidad Estatal Península de Santa Elena, Libertad, Ecuador

Egresada en licenciatura en Ciencias de la Educación Inicial de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Certificada en capacitación “Abordaje pedagógico en niños con necesidades especiales” (2022). Educadora del C.D.I. “Los Pitufitos” en el año 2021- 2022. Auxiliar en educación inicial. (2021).

Referencias

Andrade, C. A. (2020). El juego y su importancia cultural en el aprendizaje de los niños en educación inicial. Revista Ciencia e Investigación, 5(2), 133–134. https://doi.org/10.5281/zenodo.3820949

Arévalo, S. T., de Maturana, D. L., Oyarzo, M. C., Sandoval-Obando, E., Peña-Troncoso, S., & Gurovich-Pinto, T. (2022). Juego, Motricidad y Didáctica, desde la Cultura Infantil en Niños y Niñas de 4 a 6 años, bases teóricas desde una epistemología enactiva- relacional en el contexto chileno. Retos, 45, 598–610. https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91598

Asqui, D., Quichimbo, M., & Viracocha, M. (2022). Impacto de la identidad cultural en la formación de los estudiantes de profesionalización Impact of cultural identity on the training of professionalization students. 10, 87.

Butler, D. J. (2023). La identidad y el reconocimiento como elemento de construcción de la identidad o su destrucción con una. 12, 91–117.

Erskine, R. G. (2020). El Desarrollo Infantil en Psicoterapia Integrativa : Las primeras tres etapas de Erik Erikson. 31, 219.

Fajardo Alvarado, D. P. (2023). Juegos Tradicionales, Estrategia de Aprendizajes Significativos. http://hdl.handle.net/11634/48726

Fernández-soria, J. M. (2020). IDENTIDAD CULTURAL Y DERECHO A LA EDUCACIÓN. 26, 30. https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/4445/3690

Hadechini, L., García, A., & Simancas, S. (2020). MEMORIA E IDENTIDAD CULTURAL INDÍGENA ZENÚ DE JUEGOS Y RONDAS TRADICIONALES. 106. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7611499

Ministerio de Educación. (2016). Currículo de Educación Inicial. www.educacion.gob.ec

Panata Nivelo, S. E., Yérrez Núñez, M. Y., & Panimboza Flores, M. L. (2020). Estrategias metodológicas para el manejo de la disciplina desde el paradigma de la convivencia en el ámbito escolar, en niños de tercer año EGB de la unidad educativa “Vicente Anda Aguirre” del cantón Mocha, provincia de Tungurahua. ROCA Revista Científico - Educacional de La Provincia Granma., 16, 473–482. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1511/2678

Piaget, J. (2013). Play, Dreams, and Imitation in Childhood. (Vol. 25). Routledge. https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=jk49prxDZ6gC&oi=fnd&pg=PP2&dq=Piaget,+J.+(1962).+Play,+Dreams,+and+Imitation+in+Childhood.+Norton.&ots=YpmA93-Del&sig=7uCToNMgLBIlLch2zRi1-fG3uwk#v=onepage&q&f=false

Ramos Hernández, D., & Maya Rosell, Y. (2022). Los juegos tradicionales y la motivación por el aprendizaje del idioma inglés. Sociedad & Tecnología, 5(3), 565–576. https://doi.org/10.51247/st.v5i3.265

Vygotsky, L., & Cole, M. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press. https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=RxjjUefze_oC&oi=fnd&pg=PA1&dq=Vygotsky,+L.+S.+(1978).+Mind+in+Society:+The+Development+of+Higher+Psychological+Processes.+Harvard+University+Press.&ots=ojD_UZn5cs&sig=GhP7lvmVZ91y8Ewz4yPsmlbOCWo#v=onepage&q=V