Celebramos en estas líneas introductorias la edición del Volumen 1, número 1, de la Revista de Educación WARISATA. Publicación periódica boliviana con visión de expansión en toda la región de Latinoamérica. Perspectiva de gran alcance y oportuna en estos tiempos dinámicos e inciertos que exigen posturas críticas en las distintas áreas del saber.

 

El campo educativo primordialmente se caracteriza por contar con un amplio espectro de investigadores abocados al planteamiento de nuevos enfoques y diseños para abordar cuestiones de naturaleza pedagógica y de ciencias afines. En esta oportunidad los articulistas abordan temas de gerencia educativa, formación docente nuevos enfoques epistemológicos y enseñanza del idioma inglés.

 

Las autoras Claudia Salinas y Maigualida Bejas analizan la toma de decisiones en el clima organizacional desde la gestión directiva del Instituto Técnico Distrital Cruzada Social de Barranquilla, Colombia.

 

Posteriormente, la investigadora Yelena Montesino propuso describir los procesos de enseñanza de los docentes de primaria Corregimiento de Media Luna de la Institución Educativa Rafael Uribe. También logró poner de manifiesto el bajo conocimiento referido a aspectos básicos conceptuales sobre los métodos, técnicas y recursos instruccionales educativos.

 

Yesenia Bonilla caracterizó el conocimiento acerca de las didácticas de enseñanza del inglés como lengua extranjera, que poseen los docentes de un programa bilingüe de primaria de un colegio bilingüe del este de Caracas.

 

Finalmente, Aimara Escobar analiza un conjunto de visiones, narraciones y posturas críticas para entender y poner en evidencia qué activa o motiva una ruptura epistemológica; cómo se presenta ese proceso en la práctica y qué posibilidades tienen los docentes de asistir a una ruptura epistemológica.

 

Cada autor con su investigación nos acompaña a invitar a colegas y estudiantes de Educación para nutrir nuestros próximos números con sus trabajos. De esta manera seguiremos consolidando oportunidades para dialogar, comprender y expresar argumentos que incentiven caminos posibles para los educandos.

 

MSc. Rubén Carlos Tunqui

Editor de la Revista Warisata